Skip to content Skip to footer

Objetivo General

Fomentar el respeto, disciplina e inclusión a través la práctica del ciclismo. Gracias a este proyecto, el mejor uso de su tiempo libre los mantiene alejados de entornos negativos y del consumo temprano de alcohol y drogas. Nos encontramos en diez ciudades del país.

Cuenca

Cuenca, Azuay

Horarios de Atención:

Luneas - Viernes9.00 am – 7.00 pmSábado9.00 am – 4.00 pm

info@mujerescicloayuda.com

+5937459776

Beneficios del Proyecto

  • Un futuro con adultos más sensibles, conscientes y respetuosos con el medio ambiente y con las diferentes formas de movilización.

  • Sembramos y promovemos conciencia y respeto en los niños.
  • Generamos confianza, autonomía y liderazgo en los participantes.
  • Generamos un ambiente propicio para que los niños, niñas y adolescentes puedan aprender y desarrollar múltiples destrezas de ciclismo.
  • Clases de ciclismo para niños y jóvenes en distintas ciudades del Ecuador como Cuenca, Santa Elena, Manta, y más. 

  • Estos niños son nuestros futuros representantes en competencias nacionales y también internacionales. 

  • Estamos seguras que el deporte transforma vidas y hogares, los llena de respeto, esperanza y confianza.

Apoyo de Toscana y BikeShop

meb-auspiciantes-toscana
meb-auspiciantes-bike-shop

Este proyecto inició gracias al apoyo de Toscana Alimentos en la provincia de Santa Elena. 

Hoy se ha sumado al proyecto la marca BikeShop brindando las bicicletas para que los niños puedan alcanzar sus metas. 

Resultados

0
Personas

Entre el año 2018 – 2019

Entre niños, niñas y adolescentes; 44% hombres y 56% mujeres

0
Niños

Aprendieron a manejar bici en la ciudad, desarrollando sus habilidades de equilibrio, orientación, educación vial durante talleres prácticos y guiados.

0
Niños

Actualmente las biciescuelas se transformaron en Escuelitas Toscana que cuenta con más de 100 niños a nivel nacional que practican ciclismo para perfeccionar su técnica y destreza para convertirse en grandes deportistas.

Los participantes pertenecieron a fundaciones sociales, escuelas fiscales y en parte también escuelas privadas.